viernes, 5 de diciembre de 2008

HONDA DEJA LA FORMULA 1 POR CULPA DE LA CRISIS


Honda Motor anunció oficialmente que se retira de la Fórmula 1 a finales de este año, debido a los elevados costes de su equipo causados por la crisis económica global y confirmó que su escudería está en venta. Según dijo el presidente de la compañía, Takeo Fukui, "la incertidumbre a corto plazo que rodea el panorama económico global sigue creciendo y esperamos que nos lleve un cierto tiempo recuperarnos".

Fukui, que consideró que la toma de esta decisión había sido "muy difícil", confirmó además que Honda pondrá en venta su equipo de Fórmula 1, que lleva compitiendo desde 1964. "Reconocemos que es necesario optimizar el destino de nuestros recursos, incluidas las inversiones de cara al futuro. (...) Esto incluye poner el equipo en venta", dijo Fukui en un comunicado.

Honda destinaba a su escudería más de 50.000 millones de yenes al año (541,4 millones de dólares), según la agencia local de noticias Kyodo. Algunos de los accionistas de la compañía habían empezado a presionar a Honda para que se retirara de la competición, según la agencia local de noticias.


Cambios en el equipo de motos
Se prevé que el fabricante se plantee además el futuro de su equipo de motociclismo de competición, debido a los elevados costes y ante los últimos resultados poco satisfactorios para la compañía. La retirada de Honda muestra cómo la crisis económica ha empezado a afectar también a negocios deportivos como el de la Fórmula 1, en el que se manejan costes y beneficios anuales millonarios.

Con la situación actual de crisis, otras escuderías podrían verse obligadas a tomar medidas similares, según la agencia local de noticias. Por ejemplo, el equipo de Toyota Motor, que entró en 2002 en el negocio de la Fórmula 1, también está actualmente en dificultades económicas ante los elevados costes de la competición en tiempos de crisis.

La escudería Honda, que quedó novena en el último Campeonato del Mundo de Fórmula 1 por fabricantes, cuenta con tres pilotos: Jenson Button, Rubens Barrichello y Alez Wurz.


Mosley aprovecha y barre para casa
El máximo dirigente de la Federación Internacional de Automovilismo, Max Mosley, aprovechó el anuncio de Honda para seguir adelante con su proyecto hacia un motor único, lo que supondría reducir los costes para los equipos. La propuesta de Mosley consiste en el empleo de una serie de piezas comunes en todos los monoplazas.

Desde el punto de vista de Max Mosley, el nuevo proyecto tendría varias ventajas, tales como permitir la supervivencia de algunos equipos en la actual crisis económica, facilitar la sustitución de una escudería que sufriese pérdidas económicas adicionales, establecer un nuevo camino en la Fórmula 1 para el desarrollo de tecnología que podría permitir encontrar una nueva posición en los fabricantes de automóviles para el desarrollo del sector.

No hay comentarios: